Sunday, 21 February 2010

Cuando cuentes cuentos . . .

Nueva página que recoge 150 webs educativas (shuttle) en www lengua.
Entre otras, página de Aplicaciones Didácticas sobre la Comprensión Lectora, para preparar las Pruebas de Diagnóstico, con lecturas interactivas. Agrupadas en varios niveles y con juegos relacionados con el lenguaje. También actividades sobre ortografía.
Es aconsejable afianzar e interiorizar las reglas ortográficas con ejercicios basados en dictados de palabras. ¿Por qué no utilizar juegos de palabras para tal propósito? Un ejemplo: los parónimos.

Cuando cuentes cuentos cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú.

Rosa Rosales cortó una rosa, ¡Qué roja la rosa de Rosa Rosales!

Un burro comía berros y un perro se los robó, el burro lanzó un rebuzno y el perro al barro cayó.

Para Lola una lila di a Adela, mas tomóla Dalila.
Y yo dije: ¡Hola Adela!, dile a Dalila que le de la lila a Lola.

Parra tenía una perra.
Guerra tenía una parra.
La perra de Parra subió a la parra de Guerra.
Guerra pegó con la porra a la perra de Parra.
Y Parra de dijo a Guerra:
- ¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra?
Y Guerra le contestó:
- Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no habría pegado con la porra a la perra de Parra.
No son pocas las voces que se expresan en contra de los dictados como recurso didáctico. Payot decía que "si se aprende ortografía no es por el dictado, sino a pesar del dictado". Esteban Villarejo Mínguez escribiría: "Evitar el error es mejor procedimiento que enmendarlo. Por dos razones principales: por salir al paso de reacciones emocionales negativas y por anticiparse a malos hábitos de escritura. El empleo del dictado como instrumento de enseñanza ortográfica es, según esto, deplorable. Deja que la falta se produzca para comenzar entonces el verdadero aprendizaje, que se reduce a la enmienda magistral y copia reiterada del vocablo debidamente escrito."
Añadir que los dictados son ejercicios que no deben cumplir una mera labor mecánica de acierto o error, sino que debe invitar a la reflexión sobre el lenguaje.

En cuentilandia cuentos y poesías infantiles.
En WinMate Lengua, ejercicios interactivos de comprensión lectora.

No comments: