El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (traducción y adaptación española del European Framework del Consejo de Europa, y fruto de la labor coordinada por la Dirección Académica del Instituto Cervantes) es el resultado de más de diez años de investigación llevada a cabo por especialistas del ámbito de la lingüística aplicada y de la pedagogía, procedentes de los cuarenta y un estados miembros del Consejo de Europa.
El Marco de referencia se ha elaborado pensando en todos los profesionales del ámbito de las lenguas modernas y pretende suscitar una reflexión sobre los objetivos y la metodología de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, así como facilitar la comunicación entre estos profesionales y ofrecer una base común para el desarrollo curricular, la elaboración de programas, exámenes y criterios de evaluación, contribuyendo de este modo a facilitar la movilidad entre los ámbitos educativo y profesional.
El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación es, pues, un documento cuyo fin es proporcionar una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales y materiales de enseñanza en Europa.
Más sobre el MCER:
Una visión del MCER a través de mapas conceptuales en Glosas Didácticas.
Observatorio Atrium Linguarum Enseñanza, aprendizaje y evaluación de lenguas.
EALTA is a professional association for language testers in Europe. EALTA’s interests are independent of those of any other organization. EALTA was set up with financial support from the European Community.
No comments:
Post a Comment